30 de junio de 2021

ALLIUM ROSEUM, FLOR DEL AJO

Allium Roseum, es el único ajo con las flores de color rosa vivo y hojas brillantes de color verde intenso, que florece durante la primavera, de marzo a junio,  y su distribución es  en la zona Mediterránea.

Es una planta  con flores que también se le conoce como ajo campesino, ajo de bruja, ajo de culebra, ajo perro, ajo rosado, ajo silvestre, ajoporro.

Hierba perenne de unos 50 cm, con un bulbo globoso profundamente enterrado en el suelo y largas raíces fasciculadas. 

Sus flores, muy pequeñitas, se agrupan en una umblea más o menos densa, de entre 5 y 30 flores, situada al final de un largo tallo que surge de entre las hojas, y cada flor tiene seis pétalos de color blanquecino-rosáceo, con el nervio central rosa y el mismo número de estambres muy finos, coronados por pequeñas anetras amarillas. 

Como la mayoría de las especies de allium, tiene ese olor característico a ajo.

Son hermafroditas, o sea, que tienen ambos sexos.  

Vive en diferentes hábitats, pero sobre todo se le ve en los lados de los caminos y campos de cultivo,  en huertas abandonadas, laderas, y en sitios con sol, con mucho sol y baja altitud.

Origen del nombre:

Allium es un nombre genérico muy antiguo, y las plantas eran conocidas por los romanos y por los griegos. Auqneu el término parece ser que tiene un origen celta, y significa "quemar", haciendo referencia al fuerte olor acre de la planta.

Roseum, epíteto latino que significa de color rosa.

El uso principal es el de la jardinería, ya que sus bulbos son fáciles de plantar y no requieren cuidados excesivos; una vez terminada la floración se pueden extraer los bulbillos y replantados, es una planta rústica y resistente.

El bulbo es comestible y de suave sabor.

En cuanto a uso medicinal, se utiliza el bulbo, y según parece tiene algunas propiedades como que disminuye el nivel de colesterol, es antibiótico, antiséptico general, estimulante de las defensas del organismo, tonificante general del organismo, callicida (como uso externo reblandece los callos), depurativo... Su modo de empleo sería comiendo el ajo crudo, o decocciendo los bulbillos del ajo. 

Las picaduras de insectos se alivian restregándose la piel enrojecida con un trozo de su bulbo.

En realidad, como otros ajos silvestres, tiene propiedades parecidas a las del ajo cultivado. 

En alimentación, se podrían pelar las hojas externas y comerlos crudos en ensalada, hervidos con aceite y limón o fritos.

También preparar en tortilla. Y las flores se pueden comer en ensalada.

Y cuidado por que también tiene sus contraindicaciones, como que bajan la presión.

Y COMO SIEMPRE, se debe aconsejar, NO TOMAR SIN ANTES CONSULTAR.

A ciertos insectos le gustan mucho estas flores, de hecho se valen de antófilos (abejas)  e insectos para polinizar sus flores, por eso es normal ver sobre ellas muchos insectos, como mariposas, escarabajos, arañas, abejas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Agradecemos tu comentario. Eso alimenta el blog y anima a seguir trabajando

ALLIUM ROSEUM, FLOR DEL AJO

Allium Roseum, es el único ajo con las flores de color rosa vivo y hojas brillantes de color verde intenso, que florece durante la primavera...

Más vistas